
Dirígite al link que esta a continuación para ver la película, serie o documental.


Abducción
El 5 de noviembre de 1975 en Snowflake, Arizona, el leñador de 18 años, Travis Walton y sus compañeros de trabajo: Mike Rogers, Allan Dallis, David Whitlock, Greg Hayes y Bobby Cogdill regresaban de trabajar del Bosque Nacional Apache-Sitgreaves.

Mientras viajaban en una camioneta, los seis hombres se encontraron con un objeto en forma de platillo, flotando sobre el suelo a aproximadamente 40 metros de altura, la nave emitía un zumbido agudo que lastimaba los oídos de los tripulantes. Allan quien manejaba la camioneta se detiene y junto con sus compañeros quedan estupefactos y no entienden que sucede ni que están viendo.
Walton lleno de curiosidad baja de la camioneta, camina varios metros hacia la dirección del objeto volador y es golpeado por un haz de luz brillante proveniente de la nave. Walton es enviado por los aires y vuelva varios metros hacia atrás como si lo hubiera empujado una fuerza invisible.
Temiendo que Walton haya sido asesinado, los demás escapan de la escena. Unas horas después Rogers, amigo cercano de Walton, decide volver al lugar para investigar el estado de Walton, pero para su sorpresa no lo encuentra por ninguna parte.
Al regresar a la ciudad para informar del incidente, los leñadores reportan el suceso con el alguacil Blake Davis y el teniente Frank Watters. Ambos oficiales escuchan detalladamente la historia con escepticismo. El investigador Watters, se entera que Walton recientemente ha tenido algunos conflictos con Allan, además, tiene antecedentes penales. Esto hace que Allan sea sospechoso principal de un supuesto crimen y en pocas horas esta creencia se extiende rápidamente al resto de la ciudad, dejando a los cinco leñadores como parias sociales y culpables de la desaparición de Walton.
Las autoridades despliegan un grupo de búsqueda con más de 100 personas, helicópteros y perros, pero no encuentran señales de Travis. Los cinco leñadores fueron asignados a una prueba de detector de mentiras, la cual todos acceden para que finalmente puedan demostrar su inocencia. El administrador de la prueba les revela a Watters y Davis que, con excepción de Allan, todos parecen estar diciendo la verdad. Sin embargo, Watters declara que las pruebas no fueron concluyentes y que tienen que regresar al día siguiente para retomarlo. Rogers indignado se niega airadamente y sus otros compañeros siguen su ejemplo.
La investigación de Travis Walton es un callejón sin salida donde no hay rastro alguno de él y los sospechosos no muestran signos de ser culpables, ni tampoco hay pruebas contundentes que los relacionen con un supuesto homicidio.
Eventos después de la abducción

La investigación da un giro inesperado cuando cinco días después Rogers recibe una llamada de alguien que dice ser Walton. Rogers molesto cuelga el teléfono de inmediato creyendo que es una broma de mal gusto, pero, en cuestión de segundos recibe una segunda llamada de la misma voz diciendo que no cuelgue y hablan sobre algo que solo ellos dos podrían saber. El remitente de la llamada le da una dirección a Rogers y le dice que lo encuentre ahí, que está en muy mal estado y no está seguro de lo que ha vivido los últimos días. Rogers sube a su automóvil y conduce al destino que le dio el sujeto de la llamada, llega a una gasolinera y es ahí donde encuentra a Walton, vivo pero desnudo, deshidratado e incoherente.
Walton es llevado en seguida a un hospital donde es internado un par de días. Los oficiales Davis y Watters lo visitan para hacerle algunas preguntas para saber si concuerda con la historia que sus compañeros de trabajo les habían contado. Walton luce confundido y desolado cuando se entera que estuvo desaparecido 5 días y 6 horas, además, les dice a los oficiales que lo último que recuerda es ver un objeto brillante en el cielo – “Estaba asombrado y fascinado por la belleza de la cosa. Pensé que en cualquier momento se iría volando y desaparecería entre la oscuridad del cielo, pero no fue así y no sabía el peligro en el que estaba”
El 17 de noviembre, después de que Walton saliera del hospital y tuviera unos días de recuperación en su casa, su familia y amigos le organizan una fiesta de bienvenida. En ella Rogers le confiesa que lo dejaron en el bosque luego de que la luz brillante lo golpeara, pero que el mismo había regresado para buscarlo. Walton se molesta por la actitud de sus compañeros y al poco rato de enterarse de esto sufre un colapso mental y tienes pequeños destellos de recuerdos sobre lo que sucedió esa noche.
Durante los siguiente dos días Walton tiene múltiples flashbacks de su abducción.
Walton afirma que se despertó en una habitación similar a un hospital, siendo observado por tres criaturas de baja estatura y calvas. Dice que intento luchar con ellos hasta que uno con características más parecidas al de un humano, lo llevó a otra habitación, donde se desmayó cuando otros tres “humanos” le pusieron una máscara de plástico transparente sobre la cara. Después de eso solo recuerda que se encontraba caminando por una carretera, le ardían los ojos, tenía demasiada hambre y sentía que caminaba por inercia, como si sus piernas no respondieran y lo único que hacían fuera caminar en línea recta.
Las autoridades seguían involucradas en el caso y no creían una sola palabra de lo que los seis leñadores contaban, ellos estaban casi seguros de que todo era un invento para desviar la atención de la gente. Walton posteriormente pasó completamente una prueba de detector de menrtiras del mismo examinador estatal y sus compañeros hicieron un segundo examen. Las autoridades seguían sin creer lo sucedido y nuevamente desaprobaron los exámenes al afirmar que eran no concluyentes hasta que el presidente de la Asociación Estadounidense de Polígrafo dijo que, aunque ninguna prueba es del 100% segura, las probabilidades de que seis personas pasen la prueba en un solo tema y que haya algún error sería una en un millón.
Con esta afirmación se cerró el caso y los seis leñadores se hicieron conocidos en toda la ciudad, con el tiempo la historia de Walton se esparció por el país y fue así como su abducción lo lanzí al estrellato y reconocimiento de varios ufólogos.
La historia de Travis Walton se hace pública
En 1978, Walton escribió el libro llamado “The Walton Experience” detallando las afirmaciones de su abduccion, el libro se convirtió en la base de la película “Fire in the Sky” de 1993. Aunque para Paramount Pictures el relato de Walton era “demasiado confuso y similar a otros encuentros cercanos televisados”, por lo que ordenaron a la guionista Tracy Tormé que escribiera una historia de abducción “más llamativa y provocativa”.

El 12 de marzo de 1993, el día del estreno de “Fire in the Sky”, Walton y Rogers aparecieron en el programa de CNN Larry King Live, que también contó con el ufólogo Philip J. Klass. En este programa fueron duramente cuestionados sobre lo que había vivido 18 años atrás, pero ambos exleñadores seguían coincidiendo con su historia.
En el 2015 Walton hizo una conferencia y un tour para un cupo limitado de personas, este evento comenzó el 5 de noviembre y duró cuatro días. Cientos de personas de todo el país viajaron para asistir a la conferencia, que también contó con expertos en ovnis y algunos de los agentes de la ley que investigaron el evento 40 años atrás.

Durante el fin de semana Walton llevo a los cientos de personas al sitio donde él y sus demás compañeros vieron la nave espacial, las personas se trasladaban en autobuses escolares o en sus propios vehículos.
En las conferencias varios de sus excompañeros como Rogers y Hayes estuvieron presentes para contestar preguntas y contar la historia desde su perspectiva. Cuando se les preguntó cuánto tiempo los llevó volver a la “normalidad”, Walton respondió que algunos de ellos nunca volvieron a la normalidad, pero que era un proceso continuo que habían aceptado.
“Afectó mi vida durante casi dos años”, dijo Hayes. “Cuatro de cada cinco personas en la ciudad no creían en el suceso y se burlaban de nosotros, yo y mi familia sufríamos de acoso. Pero me mudé a un lugar donde nadie me conocía ni hablaba del evento y ahora es todo lo contrario. Hace unos tres años me di cuenta de que mucha gente aquí ha tenido sus propias experiencias”. Walton afirmo esta idea diciendo – “Nunca me gustó la atención ni la fama, pero con esta carga viene cierta responsabilidad. Mucha gente tiene miedo de hablar sobre lo que les pasó. Esto les ayuda a ser reivindicados”.
Travos Walton en la actualidad
Hoy día Walton pasa su tiempo escribiendo, yendo a conferencias y eventos para compartir su historia.
Los otros miembros como: Rogers, Dallis, Whitlock, Hayes y Cogdill. Están ahora entre sus mediados y finales de sus sesentas. Viven tranquilos y en el anonimato, incluso varios de ellos cambiaron sus nombres.

El caso de Walton recibió publicidad generalizada y sigue siendo una de las historias de abducción extraterrestre más conocidas, mientras que los escépticos científicos lo consideran un engaño.
“En mi caso, es mejor que me concentre en lidiar con los hechos que viví aquella noche y no solo intente persuadir las desacreditaciones y exponga a las personas que están haciendo tales acusaciones ya que ellos son los que realmente necesitan mejorar su capacidad de pensamiento, su racionalidad”, afirma Walton.
Sin evidencia física para probar la historia de Walton, es posible que nunca sepamos exactamente qué sucedió esa noche de noviembre en Arizona, pero lo cierto es que es una historia que debe ser contada y analizada, porque invariablemente el rechazar la idea de que nada de esto haya pasado en realidad, es cerrar la puerta a un universo que aún no conocemos.