
Dirígite al link que esta a continuación para ver la película, serie o documental.


Asesinatos y juicio de Ronald

Alrededor de las 6:30 p.m. el 13 de noviembre de 1974, Ronald DeFeo Jr., de 23 años, entró en Henry’s Bar en Amityville, Long Island, diciendo – “¡Tienen que ayudarme! ¡Creo que le dispararon a mi madre y a mi padre!” Entonces DeFeo junto con un pequeño grupo de personas regresaron al hogar de la familia DeFeo, ubicado en el #112 de Ocean Avenue, Amityville, en la costa sur de Long Island, Nueva York. La casa, que la familia habitaba desde 1965, estaba a tan solo a unas calles del bar, así que el grupo llego en cuestión de minutos. Al llegar, la puerta estaba cerrada y desde el exterior parecía que todo estaba en la normalidad. Uno de los hombres abrió la puerta y uno por uno entraron cuidadosamente sin saber que se encontrarían. Ronald les dijo donde se encontraba la habitación principal, a la cual se dirigieron y encontraron los cuerpos sin vida de ambos padres de DeFeo. Uno del grupo, amigo de DeFeo, Joe Yeswit, hizo una llamada al Departamento de Policía del Condado de Suffolk, para reportar la situación.
En menos de 15 minutos tres patrullas y cinco oficiales estaban presentes en la escena. Se dispusieron a registrar el lugar y encontraron a los otros cuatro miembros de la familia también muertos en sus camas.

Las seis víctimas fueron los padres de Ronald Jr.: Ronald DeFeo Sr. de 43 años y Louise DeFeo también de 43 años; además de sus cuatro hermanos: Dawn de 18, Allison de 13, Marc de 12 y John Matthew de 9. Todas las víctimas habían recibido disparos con un rifle Marlin 336C de acción de palanca calibre .35. Según el forense los asesinatos habrían ocurrido alrededor de las 3:00 am de ese día. Los padres de DeFeo habían recibido dos disparos, mientras que los niños habían muerto de un solo disparo y la evidencia física sugería que Louise DeFeo y su hija Allison estaban despiertas en el momento de su muerte. De acuerdo al reporte de la policía del condado de Suffolk, todas las víctimas fueron encontradas boca abajo en la cama.

Ronald fue llevado a la comisaría de la policía para tomar registro de su testimonio y lo mantuvieron bajo custodia por su propia protección después de que él les dijera a los agentes que los asesinatos habían sido cometidos por un sicario local de la mafia, Louis Falini. Sin embargo, las investigaciones de los detectives inmediatamente arrojaron inconsistencias de la versión de los hechos que Ronald contaba. Al día siguiente los detectives asignados al caso interrogaron a Ronald y lo hicieron confesar que él fue quien llevo a cabo los asesinatos; además, Falini, el presunto asesino a sueldo tenía una coartada que demostraba que se encontraba fuera del estado en el momento del crimen.
DeFeo les dijo a los detectives – “Una vez que comencé, no pude parar. Fue muy rápido”. También admitió que se había bañado y vuelto a vestirse y detalló dónde él se había desecho de pruebas cruciales, como la ropa manchada de sangre, el rifle Marlín y los cartuchos. Todo esto lo hizo antes de ir a trabajar en la mañana, como era de costumbre.

El juicio de DeFeo comenzó el 14 de octubre de 1975. Él y su abogado defensor, William Weber, organizaron una defensa sosteniendo que Ronald padecía de locura. DeFeo afirmó que mató a su familia en defensa propia porque escuchó voces que le decían que su familia estaba conspirando contra él. Las “voces” le decían que tenía que dar el primer paso a la acción, antes de que a él le sucediera algo. La declaración de locura fue apoyada por el psiquiatra de la defensa, Daniel Schwartz. Mientras que el psiquiatra por parte de la procuraduría, el Dr. Harold Zolan, sostuvo que DeFeo era un usuario de heroína y LSD y tenía un trastorno de personalidad antisocial, también aseguraba que Ronald estuvo al tanto de sus acciones en el momento del crimen.
El 21 de noviembre de 1975, DeFeo fue declarado culpable de seis cargos de asesinato en segundo grado. El 4 de diciembre de 1975, el juez Thomas Stark condenó a DeFeo a seis sentencias de 25 años a cadena perpetua. DeFeo estuvo detenido en el Centro Correccional de Sullivan en la ciudad de Fallsburg, Nueva York. Permaneció encerrado hasta que murió en el 21 de marzo del 2021. Durante los 46 años que estuvo encerrado mando decenas de apelaciones y solicitudes a la junta de libertad condicional, todas fueron negadas.
Inconsistencias de Ronald DeFeo
Después de su condena, DeFeo dio algunas entrevistas relatando cómo se llevaron a cabo los asesinatos. En una entrevista de 1986 para Newsday, DeFeo afirmó que su hermana Dawn mató a su padre y luego su angustiada madre mató a todos sus hermanos, aparentemente con un revólver Smith & Wesson calibre .38 y al final él fue quien mató a su madre. Afirmó que asumió la culpa porque tenía miedo de decir algo negativo sobre su madre y su padre, ya que el tío de su padre era Peter DeFeo, un capo de la familia criminal Genovese y temía que este le hiciera algun daño.

En otra entrevista, DeFeo afirmó que estaba casado con una mujer llamada Geraldine Gates, con quien vivía en Nueva Jersey. Contó que la noche de los asesinatos él se encontraba con su esposa cuando su madre lo llamó para pedirle que fuera a Amityville para detener una pelea entre Dawn y su padre. Posteriormente, condujo hasta Amityville con el hermano de Geraldine, Richard Romondoe, quien estuvo con él en el momento de los asesinatos quien verificaba esta historia por completo.
El 30 de noviembre del 2000, DeFeo se reunió con Ric Osuna, autor del libro “La noche en que murieron los DeFeo”, que se publicó en 2002. Según Osuna, hablaron durante unas seis horas. Sin embargo, en una carta dirigida al presentador del programa de radio “Lou Gentile”, DeFeo negó haberle dado a Ric Osuna información que pudiera ser utilizada en su libro, alegando que abandonó inmediatamente la entrevista y no habló con Osuna sobre nada sustantivo.
Según Osuna, DeFeo afirmó que había cometido los asesinatos con su hermana Dawn y dos amigos, Augie Degenero y Bobby Kelske, “por desesperación” ya que sus padres habían conspirado para matarlo. Al parecer, DeFeo afirmó que, después de una furiosa pelea con su padre, él y su hermana planeaban matar a sus padres y que Dawn asesinó a los niños para eliminarlos como testigos. Dijo que se enfureció al descubrir las acciones de su hermana, la dejó inconsciente en la cama y le disparó en la cabeza. La policía encontró rastros de pólvora sin quemar en el camisón de Dawn, que según los defensores de DeFeo prueba que ella disparó un arma de fuego. Sin embargo, en el juicio, el experto en balística, Alfred Della Penna, testificó que la pólvora sin quemar se descargó a través del cañón de un arma, lo que indica que fue en las proximidades de la boca del arma cuando se disparó y no que ella disparó el arma. Reiteró esto en un documental de A&E Amityville que se analiza ampliamente en “Mentally Ill In Amityville” (Enfermedad Mental en Amityville) de Will Savive. Savive hizo que un experto evaluara la evaluación de Della Penna y el experto confirmó que estaba en lo cierto. Además, el médico forense no encontró nada que indicara que Dawn había estado luchando; la herida de bala era la única marca reciente en su cuerpo.
La familia Lutz

Un mes después, la familia Lutz compró la casa a un precio drásticamente reducido de $200,000 a $ 80,000 dólares, debido a los asesinatos.
El sacerdote Mancuso que también era abogado, juez de la Corte Católica y psicoterapeuta fue a la casa para realizar una bendición mientras George y Kathy desempacaban sus pertenencias la tarde del 18 de diciembre de 1975, y entraron al edificio para realizar los sagrados ritos. Cuando arrojó el primer agua bendita y comenzó a orar, escuchó una voz masculina que le pedía que “saliera”. Cuando el sacerdote estaba en el segundo piso y entro a una de las habitaciones sintió un agudo escalofrío que recorrió todo su cuerpo y escuchó una voz, pero esta vez con mayor ímpetu, que le ordenaba que se fuera. Al salir de la casa, el padre Mancuso no mencionó este incidente ni a George ni a Kathy. Al día siguiente el padre Mancuso llamó a George Lutz y les aconsejó que se mantuviera fuera de dicha habitación del segundo piso donde había escuchado la voz misteriosa, el antiguo dormitorio de Marc y John Matthew DeFeo, pero la llamada se cortó. Después de su visita a la casa, el padre Mancuso enfermó de fiebre y le salieron ampollas en las manos similares a los estigmas.
Al principio, George y Kathy no experimentaron nada inusual en la casa. Pero en cuestión de días la familia Lutz comenzó a vivir todo tipo de actividades paranormales. Se decía que George, el padre, se despertaba a las 3:15 am todas las mañanas, que era aproximadamente la hora en que Ronald llevó a cabo sus asesinatos. La familia Lutz afirmó que desde que llegaron percibían olores extraños y de encontrar baba verdosa de las paredes y en las cerraduras. También experimentaban puntos fríos en ciertas partes de la casa. También durante el día y la noche había puertas que se abrían y se cerraban. Objetos se movían de lugar, como cuchillos, ropa y otra pertenencias. Un día mientras George daba un paseo con su hijo Daniel en los alrededores boscosos de su hogar, se cruzaron con una criatura parecida a un cerdo con ojos rojos. Incluso George cuenta haber visto a su esposa Kathy y a sus hijos Daniel y Christopher levitando junto a sus camas.
Un día Kathy y George estaban en el sótano de la casa colocando algunos alimentos en la alacena que utilizaban como pequeña despensa, cuando uno de los tablones de madera sobre la pared se separó un poco. Movidos por la curiosidad, George y Kathy empujaron más el tablón de madera hasta que lo derribaron. Quedaron los dos absolutamente perplejos. Detrás de aquella alacena había una habitación muy pequeña de aproximadamente de 1,20 por 1,50 metros, completamente pintada de rojo, suelo y techo incluidos. Dentro de aquella pequeña habitación se hallaba una especie de pozo mal sellado que desprendía un olor fétido. George consultó los planos de la casa y ni la habitación ni el pozo aparecían en ellos. Posteriormente, George se enteró de que Ronald DeFeo se dedicaba a sacrificar cerdos y otro tipo de animales dentro de la pequeña habitación. Asimismo, más tarde a través del testimonio de uno de los más íntimos amigos de la infancia de la familia DeFeo, se supo que la habitación roja fue pintada por los mismos hijos de DeFeo Sr. y Louise DeFeo para utilizarlo como cuarto de juegos.
Para mediados de enero de 1976 George y Kathy decidieron hacer otro intento de bendecir su casa para calmar las manifestaciones que vivían ellos mismos y sus hijos. Pero lo que no sabían es que experimentarían un total horror en lo que resultaría ser su última noche en la casa.

Contactaron nuevamente al sacerdote quien llegó acompañado de dos demonólogos, Ed y Lorraine Warren, que trabajaban con la iglesia. Durante la bendición en dos ocasiones apareció una figura espeluznante. Aquel ser primero se manifestó en la chimenea del cuarto de estar. Su rostro se imprimió en fuego sobre la pared de ladrillos del hogar y Lorraine afirmó que se trataba de una manifestación demoníaca. La segunda aparición fue en el cuarto de los niños. Estos empezaron a gritar diciendo que había un monstruo bajo sus camas. Los niños salieron corriendo de la habitación y cuando George, Ed y el sacerdote movieron la cama para revisar vieron que efectivamente, ahí había una figura blanca, como si tuviera una capucha y un rostro realmente espantoso, esta figura era como una nube de humo y se dirigió rápidamente fuera del cuarto bajando por las escaleras. Esto fue un hecho que los Lutz no pudieron soportar. Y por si esto fuera poco, el equipo de los Warren logró captar la imagen de lo que pareciera ser un niño fantasma en el segundo piso de la casa, donde se supone que no había nadie más.
Después 28 días de vivir en su nuevo hogar, el 14 de enero de 1976, George y Kathy Lutz, con sus tres hijos y su perro Harry, abandonaron el 112 de Ocean Avenue dejando todas sus pertenencias. Al día siguiente, llegó un camión de mudanzas para retirar las pertenencia.
Sus escalofriantes historias de actividad paranormal son lo que impulsó la leyenda del Horror de Amityville y generó un torrente de libros, documentales y películas.
Después de los Lutz

La casa se mantuvo vacía durante catorce meses después de que los Lutz huyeran de la casa en Amityville. Luego, una familia llamada Cromarty se mudó a la casa el 1ro de abril de 1977. Los Cromarty no tenían ni dos semanas viviendo en su nueva casa cuando repentinamente empezaron a recibir muchos visitantes que les pedían entrar a su hogar. Esto fue debido a un artículo publicado en la revista “Good Housekeeping”. Paul Hoffman, un reportero del New York Daily News, escribió para la edición de abril del periódico un artículo llamando “Our Dream House Was Haunted” (Nuestra casa de ensueño esta embrujada). El artículo contaba lo que la familia Lutz había vivido y este hecho se convertiría rápidamente en objeto de una demanda por parte de los Lutz, quienes afirmaron que el artículo invadía su privacidad ya que ellos jamás accedieron a que esa revista publicara acerca de sus vidas o que Hoffman escribiera sobre ellos. Esta demanda, en la que los Lutz demandaron a Hoffman, Good Housekeeping y al New York Daily News, finalmente no tuvo éxito. Los jueces sacaron las publicaciones del caso y las reclamaciones contra Hoffman y los acusados restantes finalmente se resolvieron por términos no revelados.
Hoy en día la casa más famosa de Amityville sigue en pie y actualmente tiene dueño. La casa se vendió oficialmente en febrero de 2017 a un propietario no revelado por $ 605,000 que era $ 200,000 dólares menos que el precio de venta original.