#3101 – Personalidad Multiple

Dirígite al link que esta a continuación para ver la película, serie o documental.

https://www.netflix.com/

Disociar/verbo/
   Efectuar la separación de un objeto que estuvo unido a otro

Trastorno de Identidad Disociativo (TID). Es un trastorno que se caracteriza por haber dos o más identidades dentro de un mismo individuo, estas pueden tomar control de la persona de manera alternante y así el individuo desarrollar expresiones y comportamiento como si fueran diferentes personas.

El desarrollo de este trastorno es bastante complejo, pero en resumen son mecanismos de defensa, uno de ellos es una capacidad natural para disociar. Cuando un niño pequeño es expuesto a situaciones traumatizantes sin tener los suficientes mecanismos, empieza a crear identidades que le sirvan en situación donde necesite ayuda, caiga en total colapso o solo necesite un amigo contra el enemigo. Los alters (identidades) son entonces solo una consecuencia de que el niño no ha logrado integrar todas sus experiencias en una sola personalidad.

Captura y juicio de Billy Milligan

Octubre 1977. Un sujeto es detenido en Ohio, es identificado como William “Billy” Stanley Milligan y no es la primera vez que él está en problemas. Hace dos años ya estuvo en el instituto correccional, pero esta vez es acusado de cargos mucho más serios: secuestro, robo y violación. Su comportamiento es extraño, no responde al nombre de Billy y se ve desorientado. El oficial de policía quien hizo el arresto, Elliot Boxerbaum, informó que durante el camino hacia el departamento de policía él sentía que hablaba con diferentes personas, como si Billy por ratos no fuera Billy. En el departamento de policía se genera la orden de cateo para registrar el domicilio de William, dentro de la vivienda la policía encuentra ropa de mujer, de hombres, juguetes, pinturas, armas, instrumentos de música y demás, parece como si vivieran varias personas en el mismo lugar.

Noviembre 1977. Al inicio del juicio en contra de Billy la fiscalía tenía muchos problemas por las inconsistencias de las tres víctimas que lo identificaban a él como el culpable. Mientras una de ellas lo describía como amable y educado, a pesar de haberla violado, la segunda lo describió como un hombre con acento extranjero y la última decía que se comportaba y hablaba como una mujer. Todas las características que las tres chicas habían descrito no cuadraban con Billy.

Enero 1978. Billy en la penitenciaría estatal de Ohio empieza a llamar la atención de guardias, abogados y detectives. Observan que Billy tiene un comportamiento errático y singular, era dócil y tranquilo, pero también se mostraba agresivo y violento. Escribía a veces con la derecha y a veces con la zurda, había días que tenía acento alemán, eslavo, inglés o simplemente ninguno. Incluso la posición en que se sentaba o paraba eran distintas. El resultado de varios exámenes psicométricos arroga que Billy sufre de esquizofrenia. Los abogados defensores, Judy Stevenson y Gary Schweickart, intentan utilizar esto para imputarlo.

Multi personalidad de Billy

Febrero 1978. Estando en prisión algo inexplicable y extraordinario sucede, el alter “original” de Billy, William S. Milligan repentinamente “despierta” después de casi 2 años de no tener el control de sí mismo, dice que creía estar muerto. Prácticamente despertó de un largo sueño y se encontraba en la cárcel sin entender por qué. El Dr. George Harding, respetado médico y director del Hospital de Worthington, entrevista a Billy y le hace una serie de pruebas, el doctor diagnostica Trastorno de Personalidad Múltiple o como hoy se le conoce Trastorno de Identidad Disociativo.

Marzo 1978. La evidencia muestra que Billy a pesar de haber cometido los crímenes, al mismo tiempo él no es culpable de estos. El juez Jay Flowers lo encuentra inocente por razones de demencia y lo manda a rehabilitación al Centro de Salud Mental de Ohio a cargo del Dr. David Caul.

Abril 1978. Un día Billy estando con el Dr. Caul en el instituto empieza actuar y hablar de una manera sobria e intelectual. Ahora se hace llamar Arthur y dice ser una de las principales personalidades de Billy. Arthur explica varios detalles sobre la vida de Billy. Información que sería indispensable para los estudios y las distinciones entre cada una de sus personalidades.

Arthur le habla sobre un “sistema”, una familia que existe dentro de Billy. Esta familia son múltiples personas que toman parcialmente “la luz”, control del cuerpo, por indeterminado tiempo y dependiendo de la situación en que Billy se encuentre.

Durante el tiempo que cada personalidad tiene la luz, esta tiene el poder de efectuar a su antojo cualquier acción que desee. El mayor problema de esto es cuando el control cambia de una personalidad a otra. La que toma la luz no tiene recuerdo alguno de lo que haya hecho o vivido la anterior. Ninguna de las personalidades podía estar segura si Billy había comido, dormido, hablado con alguien o si se había metido en problemas. Sin embargo, dentro de Billy existe una interacción entre todas ellas.

*Nota del investigador: La amnesia y la alteración de la realidad son síntomas disociativos. Psicológicamente este caso impacta, la conexión entre mente y cuerpo es algo que maravilla en la ciencia.

Durante varias sesiones Arthur aclara que él y otra personalidad fueron las primeras que hicieron contacto dentro de Billy, que Arthur lo describe como un gran cuarto oscuro. Cuando ambas personalidades se dieron cuenta que existían los dos, su primera pregunta fue – ¿Habrá más de nosotros? Entonces planearon dibujar un reloj en la pared y cada vez que alguno de ellos estuviera en control de Billy, marcarían las horas para tener un registro. Después de algunos días se percataron que había demasiadas horas sin marcar confirmando que había más alters.

Arthur afirma que son diez personalidades en total, cada una es exclusiva de otra. Todas cuentan con sus propios talentos, miedos, gustos, metas, emociones, edades y a pesar de compartir el mismo cuerpo, cada una tiene un físico distinto, de igual manera tienen habilidades y conocimientos únicos.

*Nota del investigador: parte de la elaboración en las identidades involucra una percepción distinta a la del cuerpo que, aunque puede saberse que el cuerpo es de otro modo, la necesidad y persistencia disociativa de ser diferente se desarrolla para darse sentido.

Junio 1978. Cornelia Wilbur, la doctora con experiencia en pacientes con TID es muy reconocida y su presencia podría ayudar a la rehabilitación de Billy. El Dr. Caul tiene como meta unir todas las personalidades en una sola.

Julio 1978. Arthur logra convencer a los “demás” de salir, con esto se puede hacer una mejor evaluación, así como recolección de información de cada identidad.

Una de las personalidades que más llaman la atención es Ragen, un yugoslavo que comete crímenes para sustentar las necesidades de Billy, lo protege en lugares o de personas peligrosas y es una especie de Robin Hood que también ayuda a otras personas cuando se puede. Ragen habla sobre “El Maestro”, una personalidad que, a pesar de no tomar la conciencia de Billy, es la más importante de todas. Conoce a cada uno de los alters, a todos los ha ayudado a aprender más sobre sus talentos y les ha enseñado a cómo utilizarlos. Esto es muy buena noticia para el Dr. Caul, si bien buscaba fusionar todas las personalidades en una sola, resulta que ya existe.

El primer paso de la rehabilitación fue cuando el Dr. Caul le puso uno grabación a Billy de Ragen. Billy sabia de la existencia de su multi personalidad, pero era la primera vez que escucha alguna prueba de ello.

Diciembre 1978. Después de casi seis meses de terapia “El Maestro” por fin toma la luz y Milligan se siente por primera vez como una sola persona desde que era niño. Al mismo tiempo le informa al Dr. Caul de la existencia de otras trece personalidades, denominadas como “Los Indeseables” que están en la lista negra y no tienen permitido de tomar la luz, ya que, fueron causantes de acciones que hayan atentado con la integridad de la familia o del mismo Billy.

La historia de Billy se hace pública

Octubre 1981. Daniel Keyes, escritor y autor bestseller, hace un recuento del tratamiento de Billy y es publicado en su libro llamado “The Minds of Billy Milligan”. En realidad, Keyes empezó a entrevistar a Billy tiempo después de que surgiera El Maestro lo que ayudo que se hicieran varios detalles de la vida de Billy que antes nadie sabía.

Septiembre 1988. Casi 11 años después, y de varios intentos de escape. William Milligan es dejado en libertad del Centro Mental, sus doctores y los expertos concuerdan que el paciente finalmente se ha fusionado. Tres años después se le retira toda supervisión y poco a poco empieza desvanecerse del ojo público para tener una vida normal.

William se mudó a California para poder vender su historia en Hollywood y hacer una película sobre su vida. Durante casi una década directores como James Cameron y Joel Schumacher, así como los actores John Cusack, Leonardo DiCaprio y Colin Farrell se vieron atraídos por la historia y en algún punto cada uno de ellos se ha visto involucrado en la planeación para dicha película, desafortunadamente aún no se ha hecho.

1996. Billy se dispone a hacer Stormy Life Productions, una productora de cine donde el primer proyecto planeado es hacer un cortometraje, que aparentemente nunca se hizo. La localización de este lugar hasta la fecha permanece desconocida.

Diciembre 2014. Milligan muere a la edad de 59 años a causa de cáncer. Falleció en un asilo en Columbus, Ohio.

En el año 2017, el famoso directo M. Night Shyamalan, dirigió la película “Fragmentado” basada en la historia de Billy y sus 23 personalidades. Solo utilizó su historia para adaptarla a un guion, la película no es sobre la vida de Billy.

Los Diez

Las principales personalidades de Billy son las que se dividen las tareas para que se mantenga una estabilidad emocional y física en la familia.

1. Billy: William mismo como tal, la parte original. Arthur lo detuvo justo antes de suicidarse. Fue quien lo mantuvo dormido por años.

2. Arthur (22 años): Hombre con acento inglés, formal, inteligente y educado. Experto en medicina y en física. Él el intelectual de los diez, sabe planear y poner orden entre las personalidades.

3. Ragen Vadascovinich (23 años): El “guardián del odio”. Comunista yugoslavo con acento eslavo, es agresivo y corporalmente robusto lo que lo hace muy fuerte y peligroso. Tiene perfecto conocimiento en uso de armas blancas y de fuego, además sabe karate. Es quien toma la luz en situaciones de riesgo, como en la cárcel, peleas, robos, etc. Él no sabía de las violaciones.

4. Allen (18): manipulador y mentiroso. Es quien se encarga de interactuar con el mundo exterior. Toca la batería y pinta. Es el único que es diestro y que fuma.

5. Tommy (16): Se le confunde por Allen. Toca el saxofón, fascinado con la música electrónica, pinta paisaje, experto en electrónica y le gusta mantener una relación estrecha con su madre.

6. Danny (14 años): Extremadamente introvertido, sufre antropofobia. Él solo pinta naturalezas muertas y nunca pinta paisajes.

7. David (8 años). La personalidad más sensible de todas es el “guardián del dolor”. Él toma la luz para absorber todo el sufrimiento y el dolor de los demás.

8. Christene (3 años).  Sufre de dislexia, bastante traviesa. Arthur le enseño a leer y escribir. Es protegida de Ragen con quien tiene un vínculo especial.

9. Christopher (13 años). Hermano mayor de Christene. Era obediente, pero de vez en cuando causaba problemas. Tocaba la armónica.

10. Adalana (19 años). Joven lesbiana tímida y solitaria. Escribía poesía, cantaba, y dibujaba, también era una de las personalidades más fuertes. Ella admitió haber cometido las violaciones sin el conocimiento de Arthur u otros alters. Mencionó que hubo un momento de depresión y sintió la necesidad de estar con alguien lo cual la llevo a cometer dichos crímenes. También dijo habérselo confesado poco tiempo atrás a Christopher, pero le hizo prometer no decirle a nadie.

Los indeseables

Estas personalidades fueron vetadas al romper reglas que Arthur y Ragen ya había establecido. Ellos dos entendían que eran una familia y todos merecían tener un espacio seguro con Billy. Pusieron reglas como: no tener sexo porque había niños, cada quien debía tener labores y estudiar, todos respetarían las pertenencias de los demás, y de la misma manera sería el tiempo asignado para la luz, etc.

11. Christopher (13 años). Hermano mayor de Christene. Era obediente, pero de vez en cuando causaba problemas. Tocaba la armónica.

12. Phil (20 años). Delincuente y asesino que participo en varios robos. Tiene acento de Brooklyn y utilizaba lenguaje vulgar. Kevin (20 años). Delincuente que planificaba robos, bastante problemático y recurría en peleas.

13. Walter (22 años). Cazador con acento australiano. Tiene excelente sentido de la orientación y era bastante observador.

14. April (19 años). Su único objetivo era de algún modo matar al padrastro de Billy. Intento convencer a Regan para hacerlo, pero Arthur intervino y lo persuadió a retirarse.

15. Samuel (18 años). Era judío y era la única persona que creía en Dios. Esculpía y tallaba madera. Causaba muchos problemas entre la familia ya que regularmente vendía pinturas de otros.

16. Mark (16 años). Conocido como “el zombie”, ya que por lo regular nunca hace nada, al menos que alguien más se lo indique, puede pasar hrs parado viendo una pared sin hacer nada.

17. Steve (21 años). Conocido como “el impostor” imitaba a de forma burlona a los demás. El nunca acepto ser un alter y decía que los demás eran creación de una de sus fantasías.

18. Lee (20 años). Cómico, bromista e ingenioso. Sus bromas provocaban peleas y no se preocupaba de las consecuencias de sus acciones.

19. Jason (13 años). Conocido como “la válvula de presión” era a quien utilizaban para liberar tensión, pero sus actos causaban muchos problemas y fue marcado como indeseable.

20. Robert o Bobby (17 años). Era un soñador y aventurero. Fantaseaba con viajar por el mundo y arreglar problemas de cualquier índole llevando paz y conocimiento. Desafortunadamente sus ambiciones no eran compartidas con todas las personalidades.

21. Shawn (4 años). Es sordo. Fue etiquetado como indeseable porque no hay algún beneficio en serlo. Pero a pesar de ser etiquetado como tal, no fue abandonado u olvidado por los demás, simplemente no se le permitía tomar la luz.

22. Martin (19 años). Era un esnob con acento de Nueva York. Creía merecer todo lo que quisiera sin hacer o dar algo a cambio. Constantemente tenía discusiones con otras personalidades ya que les ordenaba.

23. Timothy (15 años). Conocido como Timmy, trabaja en una floristería y mantenía una relación con uno del cliente en secreto.

24. El Maestro (26 años). Llego a ser la suma de todas las 23 personalidades. Una persona brillante, sensible y con gran sentido del humor. Se consideraba el mismo como “el Billy de una sola pieza”

En el libro de Keyes explica como cada una de estas personalidades fue saliendo en momentos claves de la niñez y adolescencia de Billy. Desde niño cuando sufría de maltratos y abusos por parte de alguno de sus padrastros, su mente se disociaba y creaba una personalidad en forma de autodefensa. Cada alter era como un escudo que afrontaba una crisis diferente, cual sea que estuviera viviendo Billy en el momento. Sin duda este caso nos hace recordad que nuestro órgano más fuerte e impresionante de todos, es el cerebro.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *